Magdalena Leflet. Graduada en Nutrición Humana y DietéticaTécnico Red Sevilla sin Gluten. Hoy vamos a hablar de este maravilloso alimento que, aunque no sea imprescindible en nuestra alimentación, es muy consumido por su versatilidad por la mayoría de personas, formando parte de su alimentación diaria. Suelas o no incorporarlo a... Leer más
Magdalena Leflet. Graduada en Nutrición Humana y DietéticaTécnico Red Sevilla sin Gluten. Que un alimento o un plato estén elaborados con ingredientes sin gluten no significa que no pueda contenerlo. Para las personas celíacas, la contaminación cruzada se produce cuando los alimentos entran en contacto con el gluten. ¿Y cómo... Leer más
Magdalena Leflet. Graduada en Nutrición Humana y DietéticaTécnico Red Sevilla sin Gluten. En la celiaquía no existen grados. Una persona es celiaca o no es celiaca, pero no lo es más que otra. Cuando se habla de grados, se refiere a grados de lesión del intestino, es decir, el daño... Leer más
El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y posiblemente la avena (contaminación cruzada), así como sus híbridos (triticale) y derivados. Muchas personas son incapaces de digerir esta proteína por completo ya que tras la ingesta se generan... Leer más
Una misma proteína y tres trastornos diferentes. Hasta no hace mucho, la celiaquía se definía como una intolerancia al gluten permanente, pero en la actualidad y según define el Protocolo de Diagnóstico Precoz de Enfermedad Celiaca publicado por el Ministerio de Sanidad de España en mayo de 2018, se trata... Leer más
¿Te acaban de diagnosticar Celiaquía? ¿Conoces a alguien que la padezca? Es mucha la información que se maneja sobre esta patología, sin embargo, esta, a menudo no es del todo cierta o es contradictoria, lo que hace que las personas celiacas se vean confusas a la hora de abordarla. Es... Leer más