Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El pasado 4 de febrero se celebró el día Mundial contra el Cáncer, y teniendo en cuenta este día tan importante, queremos concienciar a la población sobre la importancia de que una persona celiaca pueda llevar una dieta 100% libre de gluten para evitar... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El pan y los productos de panadería son una parte esencial de la dieta diaria de la población, es por esto que se buscan nuevos ingredientes de panadería naturalmente sin gluten y nuevos métodos de elaboración para conseguir buenos resultados tecnológicos en el pan.... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Ya sabemos que el gluten es importante a nivel clínico, ya que tiene asociado un amplio espectro de enfermedades. En esta revisión se pretende resumir y presentar algunas de estas enfermedades, su evaluación y tratamiento.  El número de personas afectadas por estas enfermedades está... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. INTRODUCCIÓN  En la actualidad, el diagnóstico de la EC en adultos se realiza tradicionalmente sobre la base de pruebas serológicas y la detección de hallazgos histopatológicos característicos en muestras de biopsia endoscópica. La Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) declaró en 2012... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune que se produce en individuos genéticamente predispuestos, incluidos adultos y niños, que desarrollan una reacción inmunitaria al gluten. Aunque esta enfermedad afecta principalmente al intestino delgado, sus manifestaciones clínicas son amplias, con síntomas tanto intestinales como extraintestinales.... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Un trabajo liderado por científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) ha identificado una molécula que podría contrarrestar el efecto de los péptidos tóxicos causantes de la celiaquía.   La digestión del gluten genera péptidos tóxicos que son el resultado de las proteínas... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El objetivo del estudio que comentaremos a continuación fue evaluar la relación entre la edad de diagnóstico y el cumplimiento de la dieta sin gluten (DSG) sobre el crecimiento en niños con enfermedad celíaca y los factores que influyen en el cumplimiento de la DSG. La muestra... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía inmunomediada crónica del intestino delgado desencadenada por la exposición al gluten de la dieta en individuos genéticamente predispuestos. El diagnóstico de la EC es válido en pacientes que, permaneciendo dieta con gluten, presentan serología positiva e histopatología... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. La dieta libre de gluten (DSG) ha ganado popularidad más allá de su principal indicación médica como tratamiento para los trastornos inmunomediados inducidos por el gluten, como la enfermedad celíaca (EC), la dermatitis herpetiforme, la ataxia por gluten, la alergia al trigo y la... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. La enfermedad celíaca (EC) es uno de los trastornos más comunes relacionados con el gluten. Aunque el único tratamiento eficaz es una dieta estricta sin gluten, sin embargo, aún quedan dudas sobre si los profesionales sanitarios tienen en cuenta esta restricción a la hora... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Un estudio publicado en la revista Nutrients durante el mes de febrero 2022, buscaba evidenciar y vincular la enfermedad celíaca y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). En concreto, estudiaron el riesgo de ortorexia en mujeres celiacas, aunque actualmente la ortorexia no puede reconocerse formalmente... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. En la actualidad existe una creciente necesidad de productos de panadería sin gluten con un perfil nutricional mejorado. Los productos de panadería sin gluten presentan una baja calidad nutricional siendo de harinas refinadas, con bajo contenido en proteínas, fibra, minerales y un índice glucémico... Leer más