Pongamos en práctica el plato para comer saludable siendo celíaco

Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.


En el artículo anterior te dejamos las herramientas para elaborar platos saludables siguiendo la guía del Plato de Harvard, pero en esta ocasión queremos ayudarte a ponerlo en práctica. 

Muchas veces no tenemos la creatividad para confeccionar menús saludables, nos estancamos y comemos cada semana siempre lo mismo, así que te dejamos 10 propuestas de comidas muy completas con recetas súper apetecibles que harán la boca agua. 

Antes de empezar, te aconsejamos que cojas cada receta, hagas una lista de la compra y así tendrás la capacidad incluso de organizar un menú completo para toda tu semana. 

Empezamos: 

Te daremos tanto opciones con platos combinado donde todos los grupos de alimentos van mezclados en la receta, así como opciones de primer y segundo plato. 

Para completar tus menús en algunas ocasiones puedes acompañar tus comidas con pan o picos sin gluten, de postre opta siempre por fruta natural y de temporada o en alguna ocasión podrías incluir un yogur natural y recuerda beber agua. 

COMIDA 1: Opción de plato combinado: Ensalada de garbanzos tostados, mijo y verduras al gusto. Esta receta nos encanta, los garbanzos tostados les dan mucho gusto a los platos y es una forma diferente de comer legumbres. 

COMIDA 2: Opción de plato combinado: Sopa Minestrone: Esta sopa es una delicia, un plato súper completo que además de mucho sabor es súper saciante. 

COMIDA 3: Opción plato combinado: Creppes de trigo sarraceno. Aplicar este plato saludable no solo es para almuerzo o cenas, también nos vale para desayunos o meriendas, así que te dejamos esta idea para que te hagas una ricas creppes y pruebes distintas combinaciones dulces o saladas. Recuerda añadir tanto frutas o verduras y grupos proteicos para completarlo, te dejamos algunas ideas de rellenos, por ejemplo: manzana o pera asada con queso fresco, jamón cocido y espárragos, aguacate, espinacas y huevo a la plancha, plátano y mantequilla de cacahuete… 

COMIDA 4: Opción plato combinado: Yogur natural con avena sin gluten, semillas al gusto y fruta troceada de temporada. Otra idea de desayuno o merienda, que integra todos los grupos de plato saludable. 

COMIDA 5:  Opción: primer y segundo plato: 

COMIDA 6: Opción de primer y segundo plato: 

  • Primer plato: ensalada de hojas verdes, granada, cebolla y nueces. 
  • Segundo plato: Arroz chaufa. Una delicia peruana que cuando la descubras, no querrás sacarla de tu dieta. 

COMIDA 7: Opción primer y segundo plato: 

  • Primer plato: para completar este plato, añade un aliño por ejemplo unas zanahorias o coliflor aliñada, con comido, orégano, perejil fresco y ajito.
  • Segundo plato: Tacos con salpicón de pulpo.

COMIDA 8: Opción primer y segundo plato: 

  • Primer plato: caldo de puchero con suficientes verduras: zanahoria, nabo y apio y un puñadito de arroz. 
  • Segundo plato: Pringá: carne del puchero con los garbanzos y un trozo pequeño de tocino. Recuerda que no debemos abusar de grasas saturadas, pero también es importante mantener los platos tradicionales. 

COMIDA 9: Opción primer y segundo plato: 

  • Primer plato: Tomate aliñado con melva canutera. 
  • Segundo plato: Cous cous de mijo oriental. Un plato fácil de hacer y que se conserva genial en el frigo por si quieres hacer más cantidad y guardar para el día siguiente. 

COMIDA 10: Opción primer y segundo plato: 

  • Primer plato: Guacamole con nachos de maíz. 
  • Segundo plato: pinchitos de pollo a la plancha. 

Esperamos que te gusten nuestras propuestas y te atrevas con estos ricos menús. 

Foto de Hermes Rivera en Unsplash