Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
Vienen los meses más calurosos y no nos apetece mucho cocinar, por lo que el artículo que os dejamos a continuación, no es una receta como tal, sino ideas para confeccionar ensaladas completas, variadas y nutritivas.
Hay múltiples de combinaciones, pero sabemos que os van a encantar porque las recetas que os presentamos son rápidas y fáciles de elaborar.
¿Cómo confeccionar una buena ensalada? Lo primero, utiliza una buena base de hojas frescas, tienes distintos mézclum preparados en las grandes superficies, o puedes elaborarlos tú mismo.
Opciones: canónigos, rúcula, lechugas, col blanca, o lombarda cortada en finas tiras, brotes de espinacas, etc.
- Añade dos o tres verduras de temporada.
- Puedes dar un poco más de color y sabor añadiendo fruta a tu plato.
- Añade una o dos fuentes proteicas, puede ser vegetal o animal:
Vegetal: edamames, legumbres, frutos secos, semillas, trigo sarraceno, tofu troceado, etc.
Animal: huevo, quesos, jamón cocido, conserva de pescado, etc.
- Añade una fuente de hidrato de carbono SIN GLUTEN: pasta sin gluten, quínoa, mijo, arroz, maíz, etc.
- Adereza a tu gusto, pero de base siempre usa aceite de oliva virgen extra.
5 ejemplos de ensaladas veraniegas:
- Canónigos, cebolla, pepino, higos, queso de cabra, nueces y quínoa. Adereza con AOVE y vinagre.
- Brotes de espinacas, tomate, zanahoria, manzana, melva y lentejas cocidas. Adereza con un poco de mostaza, miel, AOVE y vinagre.
- Lombarda, remolacha rallada, zanahoria rallada, piña troceada, gambas, y mijo. Adereza con AOVE y vinagre.
- Mix de lechugas, cebolla, pimiento rojo, melocotón troceado, aguacate, edamames y arroz rojo. Adereza con AOVE y lima.
- Rúcula, cebolla, rabanitos, mango, pollo braseado, trigo sarraceno y maíz. Adereza con AOVE y vinagre.
Puedes hacer tus ensaladas en casa, o llevártelas al trabajo, incluso de excursión a la playa. Si vas a transportarlas yo te recomienda llevarlas en tarro de cristal, que además de ser un método de conservación ideal para las ensaladas, a la vista queda muy bonito, te dejamos varios trucos:
- A mi me gusta llevar el aderezo en un tarrito aparte, y así se conserva mejor el plato, sino, añade el aliño en la base del tarro.
- Coloca las verduras duras sobre el aliño, así evitarán que otros ingredientes entren en contacto y se deterioren.
- Pon los hidratos de carbono (arroz, pasta sin gluten, quínoa…), proteína animal, o legumbres, estas harán de barrera entre el aliño, los alimentos más delicados.
- Encima pon la fruta, verduras blandas, semillas y/o frutos secos.
Por último, termina tu ensalada colocando las hojas al final.
Con estos pasos, puedes preparar tu propia ensalada para llevar. Puedes mezclar bien la ensalada y comerla directamente en el tarro de cristal o colocarla en un plato.
Foto de Anna Pelzer en Unsplash