Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
Ha llegado el momento de las vacaciones y toca prepararnos. Viajar sin gluten puede ser algo bastante sencillo si tenemos en cuenta una serie de precauciones. Para ello hemos elaborado algunos consejos para que tus vacaciones sean ¡comer y cantar! 😉
En primer lugar, debemos preparar nuestro viaje con antelación. Si viajamos a un país extranjero podemos contactar con la asociación de celiacos de ese país si la hubiera para que resuelvan nuestras dudas y si no la hubiese podemos recurrir a comunidades o grupos online de celiac@s donde recomiendan a través de su propia experiencia establecimientos seguros de contaminación cruzada para comer.
Si compramos un producto alimenticio procesado, siempre debemos buscar en su etiquetado el sello sin gluten. Dependiendo de dónde nos encontremos pueden cambiar estos símbolos, por lo que podemos buscarlos para familiarizarnos con ellos y saber cómo son, de manera que podamos elegir productos seguros.
Si elegimos hospedarnos en un hotel, debemos avisar e informar de que somos personas celíacas. La mayoría de alojamientos disponen de menú sin gluten. No obstante, te recomiendo que lleves un plan B para la primera comida o durante el viaje tengas encima alguna opción para emergencias como algo de fruta, frutos secos, pan de molde sin gluten y algo para acompañarlo. No será un manjar pero te sacará de algún apuro.
También es práctico llevar encima tu tarjeta sin gluten para restaurantes. Es una tarjeta que explica qué es la celiaquía, que me sucede si consumo gluten y los alimentos que lo contienen. Se puede descargar en páginas como www.celiactravel.com y está traducida en 54 idiomas. Así podrás mostrarla en un bar determinado y así asegurarte de que no te den nada que no puedes comer.
Si tengo opción de alojarme en un apartamento es una forma muy segura de viajar, ya que yo gestiono mi alimentación, puedo comprar comida y cocinarla de forma segura como si estuviera en casa.
Otra cosa importante es hablar con la persona responsable de cocina con la finalidad de explicarle tus necesidades y ver si están capacitados para elaborar comida segura sin gluten. Por muy buena intención que tengan si no tienen los conocimientos necesarios o el establecimiento no dispone de un sistema de gestión del gluten, no será seguro consumir alimentos en ese lugar. Ante la duda, no comas ahí.
Y por último, y no menos importante, céntrate en lo que puedes comer y no en lo que no puedes. Sabes que hay muchos más alimentos con gluten que sin gluten y que están igual o mucho más ricos. Disfruta del viaje y de la experiencia, te lo mereces !!
Photo by engin akyurt on Unsplash