Helados y enfermedad celíaca

Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.


Con la llegada de las altas temperaturas a quien no le apetece un helado que refresque a todos los niveles. Obviamente, a todo el mundo pero para el colectivo celíaco una vez más no es tan sencillo como ir a cualquier establecimiento o supermercado y que haya una opción sin gluten ya sea tarrina o por supuesto cucurucho.

Como ya sabemos, para llevar una dieta sin gluten estricta (único tratamiento conocido para la enfermedad celíaca) y que nos mantenga nuestra enfermedad controlada, hay que prácticamente inspeccionar con lupa cada uno de los ingredientes que conforman los productos procesados que adquirimos. No es diferente con los helados comerciales.

Normalmente los helados de sabores simples como pueden ser de fresa, vainilla o chocolate pueden estar libre de gluten. Sin embargo, eso no nos evita tener que leer exhaustivamente la etiqueta puesto que en muchas ocasiones pueden contener trozos de galleta, bizcocho o barquillo. 

Es por ello que te traemos una serie de recomendaciones para que puedas disfrutar de una forma segura del alimento estrella del verano:

  • Lee siempre la etiqueta de los helados envasados. Verifica que tiene la certificación sin gluten.
  • Evita helados a granel de establecimientos que no tienen un protocolo sin gluten establecido.
  • Algunas marcas comerciales tiene la versión sin gluten de muchos de sus helados más conocidos.
  • Los polos o helados de agua suelen ser las opciones más seguras.
  • Hazlos caseros en casa. Con fruta congelada y un poco de leche o yogur, salen helados a los que puedes añadirle los toppings sin gluten que quieras y al no añadirle azúcar son menos calóricos y puedes consumirlos de manera más habitual.

Por suerte, en la Red Sevilla Sin gluten contamos con varias heladerías en las que puedes disfrutar de helados sin gluten, ya sea en tarrina o en cucurucho sin gluten. Consúltalas en nuestra app que puedes descargarte en este enlace.

Heladerías adheridas a la RSSG: