Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
La dieta exenta de gluten es el único tratamiento efectivo para tratar la enfermedad celíaca. Sin embargo, las investigaciones no cesan de buscar un tratamiento que alivie la sintomatología, la respuesta que se desencadena tras la ingesta de gluten en personas celíacas y por supuesto, los efectos en el organismo que acontecen después del daño ocasionado. En este sentido, ZED1227 podría ayudar a reducir el daño intestinal en celíacos, ofreciendo una posible estrategia complementaria a la dieta sin gluten.
Estudio sobre la inhibición de la transglutaminasa 2.
Respecto a este último punto te traemos un artículo científico de 2024 donde se estudia la prevención del daño intestinal tras la administración de un inhibidor de la transglutaminasa 2. Esta molécula, en adelante TG2, es crucial en la patogénesis de la enfermedad por lo que se estudió la eficacia de un compuesto que la inhibiera. En este sentido, ZED1227 podría ayudar a reducir el daño intestinal en celíacos, ya que ofreciendo una posible estrategia complementaria a la dieta sin gluten. La administración oral del ZED1227 previno eficazmente el daño intestinal y la inflamación inducidos por el gluten, por lo que proporciona evidencia molecular de que la inhibición de la TG2 podría ser una estrategia eficaz para tratar la enfermedad celíaca.
Desarrollo del estudio y resultados obtenidos.
Se recogieron muestras duodenales de 58 personas con enfermedad celíaca antes (llevan una alimentación libre de gluten) y después de una prueba de provocación con gluten de 6 semanas combinada con un tratamiento de 100mg del inhibidor de la TG2 el ZED1227 por día.
La dosis diaria del compuesto en estudio, inhibió prácticamente todos los cambios inducidos por gluten, bloqueó eficientemente todas las manifestaciones intestinales. Los hallazgos respaldan los resultados del ensayo clínico con ZED1227 que demostró que la inhibición de la actividad de TG2 puede prevenir de manera eficiente y especifica el daño a la mucosa inducida por gluten. Sin embargo, no responde de la misma manera en todos los individuos.
Limitaciones del estudio y conclusiones.
Sin embargo, el tamaño de la muestra y las diferentes respuestas entre los individuos, es decir, una distribución desigual, suponen un límite en el estudio. Lo que sí se puede concluir es que una dieta sin gluten combinada con este inhibidor beneficiaria especialmente a las personas que padecen enfermedad celíaca al brindar protección contra el daño intestinal que puede ocurrir cuando el entorno no es completamente exento de gluten, sino que es un entorno con bajo contenido de gluten.
Te dejamos el estudio completo si quieres profundizar en el tema.
Dotsenko, V., Tewes, B., Hils, M. et al. Análisis transcriptómico del intestino tras la administración de un inhibidor de la transglutaminasa 2 para prevenir el daño intestinal inducido por gluten en la enfermedad celíaca. Nat Immunol 25 , 1218–1230 (2024). https://doi.org/10.1038/s41590-024-01867-0