Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
HUEVOS RELLENOS CON ARAÑA
Ingredientes
- 3 huevos cocidos.
- Atún al natural 50 g.
- Salsa de tomate 2 cucharadas.
- Mayonesa 4 cucharadas.
- Aceitunas negras.
- Pimiento rojo.
Elaboración
Partimos por la mitad los tres huevos cocidos. Sacamos las yemas y las depositamos en el vaso de la batidora o en un plato, junto al bonito/ atún al natural, la salsa de tomate y la mayonesa. Triturar en la batidora o en el plato y machacamos con un tenedor.
Rellenamos los huecos de cada mitad de huevo con la mezcla. Para hacer las arañas colocamos una aceituna negra en el centro de cada huevo y otra aceituna la cortaremos en ocho partes para hacer las patitas.
Guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
HUESOS DE MERENGUE
Los huesos de los muertos son un elemento que no puede estar ausente en Halloween. Esta receta de huesos de merengue es fácil y da un ambiente mortal a tu mesa.
Al estar hechos de merengue están totalmente libres de gluten por lo que son una opción genial para que los celíacos también disfruten de una noche de miedo.
Ingredientes
- 3 huevos.
- 100 gramos de azúcar .
- 1 limón.
- Chocolate en polvo o canela.
Elaboración
Pon el horno a precalentar a 100ºC, mientras se calienta, separa la clara y la yema de los 3 huevos, pon las claras en un bol y añade un poco de jugo de limón y los 100 gramos de azúcar. Bátelo hasta que suba bien y, en la bandeja del horno con papel especial para horno, con la ayuda de una manga pastelera, haz con el merengue los huesos.
Mete la bandeja en el horno y deja 45min hornear.
Déjalos enfriar unos minutos.
Decora el plato con chocolate en polvo o canela para que parezca que están saliendo de la tierra
PESTIÑOS SIN GLUTEN
Ingredientes
40g de almidón de patata.
100g almidón de maíz.
120g de harina trigo sarraceno/ harina de garbanzo.
Goma xantana (opcional).
3 gramos de sal.
50 gramos de aove.
50g licor de anís
100 gramos zumo de naranja
Cascara de media naranja.
1 cucharita de granos de anís.
1 cucharita de semillas de sésamo.
Para enmelar: 100 gramos de miel y una cucharada de agua muy caliente
Para la elaboración
Ponemos aceite a calentar a fuego medio con la cáscara de naranja, cuando el aceite burbujee retira del fuego y añade semillas de anís y sésamo. Vuelve a ponerlo al fuego, y cuando el sésamo se dore ligeramente retira del fuego y déjalo que atempere.
Con el aceite enfriado, mezclamos el aceite con los almidones y la harina de trigo sarraceno o garbanzo y la sal. En el caso de que sea necesario para que la masa coja consistencia se puede añadir goma xantana. Añadir la sal. Remueve para que se integre.
Añade el zumo de naranja y el licor de anís. Ve incorporando toda la harina en la masa. Amasa durante dos minutos. Cuando tengas la masa lista, divídela para que sea mas facil estirar la masa.
Espolvorea un poco de harina en la mesa y con un rodillo estira la masa hasta que quede fina para que quede crujiente.
Haz cuadrados con la masa estirada y toma puntas para que se encuentren en diagonal y júntalas para que queden unidas. Calienta el aceite y ve dorando los pestiños, ve dándole vueltas si es necesario. Sácalos, escurre el aceite y ponlos en papel absorbente.
Mientras escurre el aceite mezcla la miel y el agua y haz la cobertura. Sumérgelos mientras estén calientes y escurre el excedente.