Entrevista a Brandao, una pastelería inclusiva

Por Beatríz Guillén. Social media de la Red Sevilla Sin Gluten.


En primer lugar enhorabuena por el concepto de vuestra pastelería, la primera pregunta es obligada: ¿por qué una pastelería inclusiva?

Una de nuestras socias fundadoras, intolerante a varios alimentos estaba cansada de no poder tomar postres, o simplemente merendar o celebrar un cumpleaños, cuando les apetecía darse un capricho dulce.

¿Cómo surge la idea?

La idea surge precisamente de la ausencia de referencias de calidad para poder hacer una celebración (tartas, dulces, postres) que pudieran compartir con todos los invitados sin que nadie notase que era un producto sin gluten, sin proteína de la leche y sin lactosa (como mínimo, porque esta es la base, además producimos productos sin huevo y sin frutos secos por ejemplo, nuestra famosa y muy demandada Tarta Carlota (en versión individual y en tarta).

¿Cuándo nació Brandao?

El 13 de febrero de 2018.

¿Los inicios fueron complicados?

Fueron muy complicados y lo siguen siendo, ya que no hemos dejado de crecer, de investigar y de desarrollar nuevas referencias para seguir ofreciendo las mejores alternativas posibles a nuestros clientes, solemos decir que nuestro obrador es como una mini central nuclear, si no hay seguridad no tenemos negocio. En esta línea, y ya en nuestras nuevas instalaciones de San José de la Rinconada, ya contamos con un departamento de calidad lo que nos hace ser aún más exigentes con todos nuestros procesos lo que redunda en una mayor seguridad.

¿Las personas sin intolerancias, alergias y otras patologías pueden disfrutar de las delicias de Brandao?

Muchas de ellas sí, pero bien es cierto que no tenemos el afán ciego de que sea todo “sin”, nuestra visión pasa por ser la opción preferida para aquellas personas que por motivos médicos o éticos no pueden consumir gluten, derivados lácteos, como base, y a más productos sin huevo y sin frutos secos.

Vuestros postres son realmente una delicia, ¿alguna vez algún cliente ha pensado que era imposible que estuvieran hechos con tantos «sin»? 

Nos pasa todos los días, es una gran satisfacción. Sobre todo, suele suceder cuando hay celebraciones en las cuales hay más productos o tartas que los nuestras (que contienen gluten y derivados lácteos), y los clientes nos acaban diciendo que la tarta que más gustó es la nuestra y que como podía estar tan buena.

¿Cómo os está sentando el cambio de aires , ¿local, modelo de negocio, etc? 

La verdad es que el cambio ha sido muy grande y aún seguimos adaptándonos cada día, pero era totalmente necesario ya que necesitábamos abordar adecuadamente la demanda de clientes profesionales que abastecen a restaurantes y catering. Ahora mismo estamos centrados en este segmento en especial para arrancar el año con una oferta específica al tiempo que seguimos trabajando para abastecer las referencias habituales para nuestros clientes a nivel nacional (comercio minorista) y por supuesto a nuestra tienda de Nervión. 

¿Cómo decidisteis dar este paso?

Formaba parte de nuestro plan de negocio y estaba ya predefinido, no podemos negar que la pandemia nos ha hecho pensar mucho y en todos los ámbitos, pero el proyecto original es grande y aún quedan ideas por desarrollar.

https://redsevillasingluten.org/descarga-nuestra-nueva-app/