Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Con la vuelta al cole, y teniendo en cuenta la vida social de niños y niñas; cumpleaños de compis de clase, con la familia, comidas en casa, actividades extraescolares y un largo etc… , es importante tener algunas pautas para que vuestras hijas e hijos con enfermedad celíaca puedan sentirse dentro de grupo y no tener que quedarse en casa por no poder comer de manera segura.
Para celebrar un cumpleaños infantil celíaco, lo ideal es preparar comida apta para personas celíacas por igual y así evitar el contacto cruzado o al menos organizar una zona sin gluten separada y claramente identificada. Puedes ofrecer snacks como triángulos de maíz sin gluten con diferentes salsas, frutos secos, frutas, y gominolas sin gluten, así como diferentes tipos de patatas, rollitos de jamón y queso o pizzas sin gluten.
Para ello te dejamos una serie de recomendaciones para que, cuando tengáis un evento donde haya comida, tu hijo o hija y su entorno sepa gestionar la situación:
- Menú libre de gluten seguro y atractivo
Prepara opciones que todos puedan comer (snacks, pizzas sin gluten, cupcakes, palomitas, frutas divertidas). Así evitas que la persona celíaca se sienta diferente y reduces el riesgo de contacto cruzado.- Evita el contacto cruzado. En el caso de que vayas a ofrecer opciones con y sin gluten tienes que tener muy en cuenta lo siguiente:
- Usa utensilios y superficies limpias solo para la comida sin gluten.
- No mezcles cucharas ni bandejas.
- Etiqueta bien qué platos son “sin gluten” y mantenlos separados de los demás.
3. Informa a los padres y madres invitadas
Avísales que habrá opciones sin gluten y, si lo prefieren, que te consulten antes de llevar algo. Esto evita que alguien traiga comida que ponga en riesgo al niño celíaco.4. Juegos y actividades no relacionados con la comida
Que el cumpleaños no gire solo en torno a lo que se come: organiza juegos, manualidades, piñata con regalitos no comestibles (pegatinas, juguetes pequeños, globos), así todos se divierten sin preocuparse por la dieta.5. Tarta inclusiva
El momento de soplar las velas es especial. Elige o encarga una tarta sin gluten (cada vez hay más opciones, entre los establecimientos de la Red tienes varias opciones de obradores sin gluten). Así el niño celíaco podrá compartir ese instante sin sentirse apartadoRecuerda, es clave tener una comunicación fluída con los padres y madres del niño o niña celíaca para conocer sus necesidades específicas y así asegurar un ambiente inclusivo y seguro.



