Crepes de Trigo Sarraceno

Magdalena Leflet. Diplomada  en Nutrición Humana y Dietética.


¡Psss!, ¡psss!! ¡¡Traemos una receta que os va a encantar!! 

En el post anterior os hablaba sobre el trigo sarraceno, que a pesar de su nombre nada tiene que ver con el trigo común. Por supuesto es libre de gluten, muy interesante nutricionalmente y muy versátil, ya que pueden elaborarse multitud de platos. 

Hoy os traemos una de esas elaboraciones ideales tanto para desayunos como para meriendas y que además a los más peques de la casa les encanta preparar y comer. 

Para 4 crepes de trigo sarraceno se necesitan: 

  • 1 taza (125g) de trigo sarraceno (certificado sin gluten) 
  • ½ taza de agua (150mL) 
  • 2 Cucharadas de aceite de coco virgen o aceite de oliva virgen 
  • Una pizca de sal 

  1. Dejamos reposar al menos una hora. 
  2. Para hacerlos es importante usar una sartén grande antiadherente y poner la mezcla cuando esta esté bien caliente para evitar que se pegue y de manera que quede fina y ocupe toda la superficie. Ponemos previamente un poco de aceite de coco (me gusta más) si le vamos a poner ingredientes dulces o de oliva para salados, aunque puedes usar el que quieras. 
  3. Una vez vertida la mezcla esperamos a que salgan burbujitas para darle la vuelta, ayudándonos de una espátula para que no se parta. 
  4. Añádele lo que quieras. Estos llevan plátano a la plancha (vuelta y vuelta con aceite de coco) y mantequilla de avellanas (avellanas tostadas molidas hasta hacerse mantequilla. Proceso sencillo y se guardan en la nevera en un envase de vidrio cerrado y dura 2-3 semanas perfectamente). Puedes ponerle de cacahuetes que ya las puedes encontrar en muchos comercios, pero fíjate que solo contenga cacahuetes entre los ingredientes. 

¡A disfrutar los crepes de trigo sarraceno!

También puedes probarlos con onzas de chocolate 85% y manzana, o bien, con jamón y queso, con aguacate y huevo a la plancha o con espinacas salteadas con bacon. 

crepes de trigo sarraceno