Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.
Se acercan las fechas navideñas y con ellas un sinfín de eventos, comidas, y fiestas a las que acudir. A continuación te proponemos algunas recomendaciones para una navidad sin gluten, tanto si vas a casa de alguien como si eres tu quien invitas a casa.
¿Eres una persona celíaca y vas a comer a casa de alguien?
- Ayuda a tus anfitriones, informales y resuelve sus dudas. Explícales qué no puedes comer y ofréceles alternativas.
- Hazles saber qué es la contaminación cruzada, cómo ocurre y cómo pueden afectarte mínimas trazas de gluten.
- Mantente alerta ante posibles descuidos inesperados.
¿Eres el anfitrión y recibes a una persona celíaca en tu casa?
- Preocúpate por sus necesidades y tenlas en cuenta.
- Si vas a ofrecer turrón, mazapanes, etc, opta por aquellos que estén certificados sin gluten.
- Si elaboras un menú, intenta que sea 100% sin gluten. Piensa que casi la totalidad de materias primas como carnes, pescados, verduras, mariscos, etc no tienen gluten. Sería genial que todos los comensales consumieran el mismo menú y que la persona celiaca no tuviera que ser excluida o quedarse sin aperitivos porque en la mesa solo hay tostadas o empanadas, por ejemplo, y no dispone de otras opciones (si, puede pasar) 😉
Y en cuanto a los peques de la casa…
1. Precaución. Es una tarea complicada o casi imposible que l@s niñ@s estén en una mesa y no están tocando cubiertos, servilletas u otros platos, por lo que si van a comer en una mesa exclusiva para ell@s, lo recomendable es que en esa mesa no haya nada que tenga gluten.
2. Da ejemplo. L@s niñ@s suelen imitar las acciones de sus referentes, por lo que es interesante que te vean y que vayas introduciéndoles poco a poco en el concepto de la contaminación cruzada y como se puede evitar.
3. Normalizar. Debemos enseñarles a ver la enfermedad celiaca como algo natural, ya que les va a acompañar de por vida, y a normalizar su situación, de manera que puedan convivir con ella con normalidad.
Una vez tomadas las medidas pertinentes, intenta mantener la calma, explícales que es la enfermedad celiaca y qué tienen que evitar, y sobre todo, disfruta de la comida y de la compañía.



