Magdalena Leflet. Graduada en Nutrición Humana y Dietética
Técnico Red Sevilla sin Gluten.
¡Muy buenas! Con motivo del día del pan, queremos compartir con vosotros una receta de pan sin gluten que espero que os guste.
Pero que dificil es encontrar un pan sin gluten esponjoso, crujiente, que esté rico vaya.
El gluten es una proteina que tiene un gran valor para la industria alimentaria debido a sus características tecnológicas, pues confiere a esponjosidad a las masas, una de las razones por las que es tan dificil encontrar un pan libre de gluten que tenga estas caracteríaticas y que además esté hecho con ingredientes saludables.
Esta receta es SIN GLUTEN y además es:
- Sin aditivos, ni levadura y sin azúcar.
Ingredientes:
- 250g de trigo sarraceno en grano
- 200g de quinoa en grano
- 50g de almendra molida (certificada sin gluten)
- 180 ml de agua
- Sal marina: 20 g
- 20 g de semillas de lino en polvo o psyllium en polvo.
- Orégano 20 mg
- 1 cucharada de harina de trigo sarraceno (certificada sin gluten) para enharinar antes de hornear (opcional)
Modo de elaboración:
- Lava bien el trigo sarraceno y la quinoa con un colador, colócalo en un recipiente de cristal y cúbrelo de agua. Déjalo en remojo unas 8 horas.
- IMPORTANTE! Cuando haya pasado el tiempo de remojado, escúrrelo SIN ENJUAGAR. Verás una sustancia pegajosa que es buena para que la mezcla salga bien.
- Bátelo con la batidora o procesador de alimentos y añadele el agua. No es necesario que esté muy triturado, pueden quedar pequeños trocitos de granos.
- Coloca la masa en un bol de cristal, añade la almendra molida, el orégano, la sal y el pyllium o el lino en polvo, mezclando con una cuchara de madera.
- Cubre el bol con un trapo limpio y deja actuar 24 horas a temperatura ambiente, en una zona de la casa cálida. También puedes poner el bol sobre un plato hondo con agua tibia y cambiarla de vez en cuando.
- Tras las 24 horas, precalienta el horno a 175ºC y coloca la masa sobre la bandeja de horno con papel de hornear, añade la harina de trigo sarraceno y hazle un par de cortes a la masa. También puedes ponerla en un molde.
- Hornea durante 1 hora y 15 minutos y dejalo enfriar sobre una rejilla para que no se quede húmeda la parte de abajo.
- Una vez enfriado, corta las rebanadas y congelalas y luego solo van directo al tostador.

Fotografía: https://unsplash.com/photos/9DkKRpI9MsQ