La startup Navarra Bread Free ganadora del premio AZTI a la alimentación saludable en los Doodtech Innovation Award

Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética


El encuentro internacional F4F-Expo Foodtech ha celebrado la tercera edición de sus Foodtech Innovation Awards, unos premios que reconocen a las empresas de la industria de alimentación y bebidas que están impulsando la innovación y la digitalización, reconociendo proyectos, soluciones y modelos más sostenibles e innovadores para transformar la industria alimentaria. 

Entre los galardonados de esta tercera edición, que ha contado con más de 150 candidaturas encontramos a Bread Freed, una startup de la que escribimos hace unos meses y puedes leer nuestro artículo aquí: Una startup navarra llamada Bread Free crea una harina de trigo sin gluten”

La startup Navarra Bread Free cuenta con una tecnología I+D pionera en el mundo capaz de crear harina de trigo sin gluten para hacer pan, pasta y otros productos de panadería. Dicha tecnología se está desarrollando en colaboración con el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria). 

La empresa ha desarrollado un proceso biotecnológico para separar el gluten de la harina de trigo y poder elaborar así pan, pastas y otros productos con este ingrediente, una gran innovación para el colectivo celíacos y personas con enfermedades asociadas al gluten. 

Entre los premios encontramos varias categorías, donde el Premio AZTI a la Alimentación Saludable ha sido para Bread Free: Bread Free ha desarrollado una tecnología, protegida bajo patente, que puede generar harina de trigo sin gluten apta para celíacos, utilizando una combinación de Biotecnología, IA y subproductos de la industria agroalimentaria.

El objetivo de este premio es reconocer el trabajo y esfuerzo de la empresa, proyecto o plataforma que impulse una solución innovadora y/o científica que favorezca una alimentación saludable. Este premio contribuye a la promoción de proyectos innovadores desarrollados a lo largo de la cadena de valor de la industria alimentaria, así como proyectos en el marco de Foodtech cuya solución tenga un impacto directo en la alimentación saludable.

La entrega de estos galardones ha reunido a empresas líderes del sector, asociaciones y patronales. 

Y entre el resto de galardonados encontramos: 

  • Premio Tecnalia a la Solución más innovadora en digitalización para la industria de alimentos y bebidas: Agricolus. 
  • El Premio Agrobank al Mejor Proyecto de Sostenibilidad: BioProcesia
  • Premio T-Systems a La Mejor Solución de Automatización y Robótica: AINIA. 
  • Premio CNTA a la Startup FoodTech más innovadora: Lyras
  • Premio ICEX a la Startup española con mayor proyección internacional: NUCAPS.

Desde la Red Sevilla sin gluten felicitamos a todos los ganadores y ganadoras de esta edición y especialmente a Bread Free con hacer posible un futuro más amable para las personas que no puede consumir gluten, esperamos que pronto podamos consumir productos con sus harinas. 

Para más información sobre Bread Free, puedes entrar en su página web: https://www.breadfree.es/

Foto de Heather Gill en Unsplash

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *