Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El hecho de tener un diagnóstico de celiaquía nos hace que replanteemos nuestra forma de alimentarnos y con ello de hacer la compra. Es importante para los consumidores disponer de la información del etiquetado de los alimentos pero más aún si padeces... Leer más
Aleatorio
Salud
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética En ocasiones se dan casos de personas que han recibido un diagnóstico de enfermedad celiaca pero que tras un tiempo con dieta sin gluten no alcanzan a ver una mejoría en la resolución de sus síntomas. En primer lugar se puede pensar... Leer más
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Celiaquía y nutrición deportiva. La dieta de un deportista celiaco no es muy diferente a la de cualquier deportista sin EC, siempre teniendo en cuenta la ausencia completa de gluten en la alimentación. Una de las preocupaciones que pueden aparecer es que los... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. La celiaquía es una enfermedad infradiagnosticada, encontrándose alrededor del 70% de casos sin diagnosticar, según la Federación de Asociaciones de Celiacos de España. Por eso es importante que los métodos de diagnóstico sean cada vez más conocidos por los profesionales de salud... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El trigo sarraceno no es un cereal, esto puede resultar extraño porque su nombre nos engaña. También conocido como alforfón, es una planta poligonácea, que nada tiene que ver con las gramíneas de las que surgen los cereales. La Real Academia recoge el término... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Es importante basar tu alimentación en el consumo de materia prima y dejar los productos procesados para ocasiones puntuales aunque hay productos procesados que podemos consumir a diario si elegimos bien, como el caso de quesos, yogures y bebidas vegetales o el... Leer más
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Durante los últimos años el seguimiento de una dieta libre de gluten ha ido aumentando incluso en personas que no padecen enfermedad celíaca, para las cuáles no es obligatorio. Los motivos, por los que personas sanas se han adherido a este patrón alimentario... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética La celiaquía es un trastorno multisistémico con base autoinmune y de carácter permanente en individuos genéticamente predispuestos, inducido por la ingesta de gluten, que provoca una atrofia en las vellosidades del intestino delgado, afectando a la capacidad de absorber nutrientes. Esta capacidad de absorción... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. En esta ocasión os queremos ayudar a organizar vuestra alimentación, porque llevar una alimentación saludable siendo celíaco no tiene que ser un problema. Si está recién diagnosticado de enfermedad celíaca (EC), como si necesitas ayuda con tu alimentación lo mejor que puedes hacer es... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Como ya hemos visto en otras entradas del blog, los síntomas de la EC son, además de digestivos como extradigestivos, son muy inespecíficos y muchos coinciden con trastornos funcionales digestivos, como es el caso del síndrome de intestino irritable, o un sobrecrecimiento... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ¿Te ha diagnosticado hace poco de celiaquía? ¿Aún tienes dudas de como identificar los productos envasados que podrías consumir? Es muy importante que seas consciente de cómo leer las etiquetas de los productos para asegurarte de que no contienen gluten. Aquí te indicamos algunos... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética La información facilitada al consumidor debe ser totalmente clara y no inducir a confusión. Los alimentos conocidos como genéricos son aquellos que en su naturaleza no contienen gluten y según la legislación está prohibido que indique en su etiquetado la mención sin... Leer más