Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Como muchos ya sabéis, el gluten solo se encuentra en la naturaleza en el trigo, el centeno, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta, por tanto, tenemos todos los alimentos restantes para consumirlos de forma libre: frutas y verduras, mariscos... Leer más
Aleatorio
Salud
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Las legumbres se consideran del grupo de alimentos genéricos, es decir, aquellos que en su naturaleza no contienen gluten. El hecho de que esto sea así no quiere decir que podamos consumirlas libremente si padecemos celiaquía. A continuación, os damos unas recomendaciones... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética En ocasiones se dan casos de personas que han recibido un diagnóstico de enfermedad celiaca pero que tras un tiempo con dieta sin gluten no alcanzan a ver una mejoría en la resolución de sus síntomas. En primer lugar se puede pensar... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. La celiaquía es una de las enfermedades que más se transmite genéticamente y también de las más extendidas en todo el mundo. Según las cifras de los métodos de cribado, la prevalencia (número de casos por habitantes) se sitúa en torno al... Leer más
¿Te acaban de diagnosticar Celiaquía? ¿Conoces a alguien que la padezca? Es mucha la información que se maneja sobre esta patología, sin embargo, esta, a menudo no es del todo cierta o es contradictoria, lo que hace que las personas celiacas se vean confusas a la hora de abordarla. Es... Leer más
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. De todas las personas es sabido es sabido que el gluten es una proteína muy utilizada en la industria alimentaria. Esto es debido a las características que les aporta a ciertos procesados, desde aportar elasticidad y esponjosidad a las masas hasta aumentar el... Leer más
Verónica Segura, Miguel Ángel Siglez, Ángela Ruiz-Carnicer, Izaskun Martín-Cabrejas, María van der Hofstadt, Encarnación Mellado, Isabel Comino y Carolina Sousa. El gluten es un conjunto complejo de proteínas de almacenamiento presentes en el endospermo del trigo, el centeno, la cebada, la avena y sus derivados. Comprende dos fracciones de proteínas:... Leer más
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética Sara Osuna de la Peña. Digital Content Junior Como sabemos, la enfermedad celíaca se presenta en mayor proporción en mujeres que en los hombres. Por esta razón, te acercamos hoy toda la información para compatibilizar la celiaquía con el embarazo. En esta etapa, a la que llaman... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Como ya hemos visto en otras entradas del blog, los síntomas de la EC son, además de digestivos como extradigestivos, son muy inespecíficos y muchos coinciden con trastornos funcionales digestivos, como es el caso del síndrome de intestino irritable, o un sobrecrecimiento... Leer más
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética La enfermedad celíaca tiene como único tratamiento, de eficacia realmente constatada, la dieta exenta de gluten, entendiéndose como la presencia de gluten <20ppm. Es por ello que unas de las funciones que se realizan desde la Red Sevilla Sin Gluten es hacer un... Leer más
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El trigo sarraceno no es un cereal, esto puede resultar extraño porque su nombre nos engaña. También conocido como alforfón, es una planta poligonácea, que nada tiene que ver con las gramíneas de las que surgen los cereales. La Real Academia recoge el término... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El hecho de tener un diagnóstico de celiaquía nos hace que replanteemos nuestra forma de alimentarnos y con ello de hacer la compra. Es importante para los consumidores disponer de la información del etiquetado de los alimentos pero más aún si padeces... Leer más