Supermercado con productos con etiquetas sin gluten
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética ¿Te ha diagnosticado hace poco de celiaquía? ¿Aún tienes dudas de como identificar los productos envasados que podrías consumir? Es muy importante que seas consciente de cómo leer las etiquetas de los productos para asegurarte de que no contienen gluten. Aquí te indicamos algunos... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada  en Nutrición Humana y Dietética.   Hemos hablado de alimentación pero, ¿y los fármacos?, ¿pueden contener gluten?, ¿cómo puedo saberlo?  Pues bien, el Reglamento Europeo Nº 1169/2011 obliga a informar en el etiquetado de productos alimenticios la presencia de 14 sustancias que pueden causar alergia, entre las que... Leer más
Magdalena Leflet. Diplomada  en Nutrición Humana y Dietética.  A muchas personas se les escapa que hay algunas especias que no son genéricas y que podrían contener gluten.  A modo de recordatorio, los alimentos genéricos son aquellos que por su naturaleza o que debido a su procesamiento, no contienen gluten, y... Leer más
El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la espelta y posiblemente la avena (contaminación cruzada), así como sus híbridos (triticale) y derivados. Muchas personas son incapaces de digerir esta proteína por completo ya que tras la ingesta se generan... Leer más
diagnóstico de la enfermedad celíaca
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Sara Osuna de la Peña. Digital Content Junior El diagnóstico de la enfermedad celíaca puede llegar a suponer un gran desafío, un proceso largo lleno de incertidumbre. Esto se debe a que la sintomatología puede variar mucho dependiendo del tipo de paciente. El estándar... Leer más
trigo sarraceno
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. El trigo sarraceno no es un cereal, esto puede resultar extraño porque su nombre nos engaña. También conocido como alforfón, es una planta poligonácea, que nada tiene que ver con las gramíneas de las que surgen los cereales.  La Real Academia recoge el término... Leer más
celiaquia y su relacion con la fertilidad
Johana Gutiérrez. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética La celiaquía es un trastorno multisistémico con base autoinmune y de carácter permanente en individuos genéticamente predispuestos, inducido por la ingesta de gluten, que provoca una atrofia en las vellosidades del intestino delgado, afectando a la capacidad de absorber nutrientes. Esta capacidad de absorción... Leer más
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética.  Durante los últimos años el seguimiento de una dieta libre de gluten ha ido aumentando incluso en personas que no padecen enfermedad celíaca, para las cuáles no es obligatorio. Los motivos, por los que personas sanas se han adherido a este patrón alimentario... Leer más
r
Ángela Lara Hernández. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética Se ha descubierto que la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca tienen una alta prevalencia en pacientes con fibromialgia.  La fibromialgia es un trastorno de origen desconocido (idiopático) cuyo síntoma fundamental es el dolor crónico generalizado normalmente en zonas tendinosas,... Leer más